martes, 21 de octubre de 2008

Pifilca.


Instrumento folclórico mapuche.

Es un aerófono de la familia de las flautas, sin aeroducto, semejante a un silbato. Este instrumento se difundió en la patagonia, principalmente en las provincias argentinas de Río Negro y Neuquén.

Se construye tallando una madera cilíndrica de unos treinta o cuarenta centímetros de largo, carece de orificio para obturar. El tubo se perfora a lo largo, aproximadamente en la mitad de su amplitud.


La Pifilca emite un sólo sonido, su única nota se mezcla en el curso del canto o del conjunto instrumental sin relación rítmica.

No hay comentarios: